Reglamento para el Transporte de Carga Peligrosa Lima Perú
Según el Reglamento, aprobado por D.S. N° 021-2008-MTC y el Libro Naranja de las Naciones Unidas, los materiales peligrosos se dividen en nueve clases de riesgo:
- Clase 1: Los explosivos
 - Clase 2: Los gases
 - Clase 3: Los líquidos inflamables
 - Clase 4: Los sólidos inflamables
 - Clase 5: Las sustancias comburentes y peróxidos orgánicos
 - Clase 6: Las sustancias tóxicas y sustancias infecciosas
 - Clase 7: Los materiales radioactivos
 - Clase 8: Las sustancias corrosivas
 - Clase 9: Las sustancias y objetos peligrosos varios
 
La SUTRAN es la entidad encargada de fiscalizar que las Empresas de Transporte de Carga realicen de manera adecuada el traslado de materiales y residuos peligrosos, por tanto, se recomienda cumplir con toda la documentación exigida y de acuerdo a ley. Entre los documentos exigidos para el Transporte de Materiales y Residuos Peligrosos tenemos:
- Resolución Directoral de la Dirección General de Transporte Terrestre. Tiene una vigencia de 5 años.
 - La Guía del Remitente y Transportista. Describe el material peligroso transportado.
 - La Hoja Resumen de Seguridad. Detalla los riesgos, también brinda información sobre la manipulación y uso, almacenaje y disposición de los materiales peligrosos. Asimismo, describe los equipos de seguridad a usar para el traslado de los materiales peligrosos.
 - Certificado de Inspección Técnica Vehicular. Para el transporte de materiales peligrosos. Para vehículos con 2 años de antigüedad.
 - Licencia de Conducir. De acuerdo a la categoría del vehículo que se conduce.
 - SOAT vigente.
 - Póliza de Seguro. Debe tener vigencia anual, cobertura nacional de daños personales, materiales y remediación ambiental.
 

